Hace 1 hora

por RODOLFO HERRERA BRAVO (todas las opiniones son personales y no representan necesariamente a las instituciones con quienes me vinculo)
Con la tecnología de Blogger.
domingo, 30 de mayo de 2010
sábado, 22 de mayo de 2010
Diario Oficial Gratis Ya
En El Mercurio del sábado 22 de mayo aparece una opinión de los consejeros del Consejo para la Transparencia referida al destino del Diario Oficial y la gratuidad del acceso a la documentación legal. Ello a propósito del actual debate sobre el futuro del diario "La Nación", considerando que esta empresa tiene a su cargo la edición del Diario Oficial.
miércoles, 19 de mayo de 2010
La transparencia activa como numerus clausus
La Ley Nº 20.285, sobre Acceso a la Información Pública contiene dos grandes obligaciones para los órganos de la Administración: la transparencia activa y el derecho de acceso a información pública. Este último no se denomina "transparencia pasiva", no todo sigue una falacia maniquea en donde "si hay transparencia activa, la otra debe ser pasiva". Este es un derecho fundamental y así lo denomina la ley: derecho de acceso.
Sin embargo, en esta oportunidad nos referiremos a la transparencia activa, es decir, a la obligación de publicar en el sitio web institucional, un conjunto de documentos que la propia ley menciona en los artículos 6 y 7.
lunes, 10 de mayo de 2010
Por qué Mickey Mouse no puede solicitar información pública en Chile
En México se reciben con frecuencia solicitudes anónimas o de personas ficticias como Mickey Mouse, Osama Bin Laden, el señor X y Winnie the Pooh. Incluso pueden presentar reclamos ante el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). Si bien se reconoce una molestia en el IFAI por este hecho, los propios comisionados la justifican con la interpretación que realizan al artículo 40 de la ley mexicana -que exige que la solicitud contenga el nombre del solicitante-, cuando manifiestan que no es necesario identificarse, porque sería un mecanismo que entorpece la transparencia e intimida a la persona.
Sin embargo, en mi opinión, esa situación no puede darse bajo la Ley N°20.285, de Acceso a Información Pública, que rige en Chile.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Páginas del blog
Archivo
Categorías
administración pública
(1)
bases de datos
(1)
becas
(1)
beneficiarios
(1)
biblioteca del congreso
(1)
boe
(1)
comisión de probidad
(1)
comunicación de datos
(1)
confidencialidad
(1)
consejo para la transparencia
(4)
contraloría general
(2)
datos personales
(2)
datos sensibles
(1)
denegaciones
(1)
derecho de acceso
(2)
diario oficial
(1)
facebook
(2)
gestión
(2)
gobierno cuántico
(2)
gobierno electrónico
(2)
gobierno transparente
(1)
gratuidad
(1)
ifai
(1)
incertidumbre
(1)
instrucción general 4
(1)
ley 19628
(1)
ley 19880
(2)
ley 20285
(6)
mecánica cuántica
(1)
mickey mouse
(1)
monitoreo
(1)
nombre
(1)
notificaciones
(1)
opiniones
(1)
oposición
(1)
paradigma
(1)
plazos
(1)
privacidad
(1)
procedimientos no formalizados
(1)
recursos
(1)
redes sociales
(1)
reposición
(1)
solicitud de acceso
(1)
transparencia activa
(2)
twitter
(1)
Links de interés
- Access Info Europe
- Alfa-Redi.org
- Centro de Derechos Humanos
- Comisión de Probidad y Transparencia
- Consejo para la Transparencia
- Corporación Transparencia por Colombia
- Data.gov (Estados Unidos)
- Freedom Info.org
- Global Transparency Iniciative
- IFAI (México)
- Information Commissioner's Office (Reino Unido)
- Monitor de Privacidad y Acceso (América Latina)
- Office of the Information Commissioner of Canada (Canadá)
- ONG Chile Transparente
- ONG Genera
- ONG Participa
- ONG Proacceso
- Privacy International
- Transparencia Internacional
- Transparency Policy Project
Blogs recomendados
-
-
Hace 1 día
-
Hace 5 años
-
Hace 7 años
-
Hace 10 años
-
Hace 11 años
-
Hace 12 años
-
-
-